En los medios

Entrevistas, lectores, reseñas


La famosa escritora española Espido Freire recomienda Remolino de sueños en su cuenta de Instagram:


En Tregolam:

Entrevista a Karina Miñano, autora de «Remolino de sueños»
¡Bienvenida, Karina! Muchas gracias por atendernos para hablar de tu novela Remolino de sueños, publicada por la editorial Caligrama. Una preciosa, pero cruda, historia cuya protagonista regresa a sus orígenes para luchar por la igualdad de las niñas y de las mujeres afganas que se encuentran refugiadas en un campamento pakistaní. Esta es tu primera incursión en el mundo de la ficción, ¿de dónde surge la idea para la novela?…

Desde Ámsterdam

La autora Karina Miñano refleja en su primera novela la realidad de muchos refugiados y hace un llamamiento para luchar contra el miedo que los oprime

La lucha por la educación y la libertad de las mujeres afganas se proyecta en ´Remolino de sueños´

la escritora Karina Miñano presenta su primera novela, Remolino de sueños (sello Caligrama de Penguin Random House), en la que refleja, a través de estos hechos ficticios, una realidad que no dista mucho de la que están viviendo muchos afganos con la subida de los talibanes al poder.

Libro primogénito de Karina Miñano, peruana radicada en Ámsterdam, Países Bajos. ¨Remolino de sueños¨ es un libro de ficción, basado en hechos reales, una historia de lucha por la igualdad y el derecho a la educación para niñas refugiadas afganas.



Tregolam: Reseña de «Remolino de sueños», de Karina Miñano
La doctora Latifah, una mujer afgana que ha vivido casi toda su vida en Occidente, viaja a Munda, un campamento situado en Pakistán en el que los refugiados afganos habitan sin esperanzas debido a la miseria y al horror que los ha perseguido. Allí conoce a Sumaya, una pequeña con un pasado traumático a la que desea dar una nueva vida. Pronto decidirá que debe imponer un cambio en la mentalidad de la sociedad e intentará luchar contra el miedo para dar voz y educación a todas las mujeres, aunque primero deberá obtener la ayuda de Mustafá, el mulá más viejo del refugio y defensor de las viejas tradiciones.


Alej Smischek, escritor peruano escribe: El sueño detenido de Karina Miñano. La primera vez que vimos a una mujer musulmana fue en la urbanización Chacarilla del Estanque, en el distrito de San Borja, Lima. Iba bien ataviada, enjoyada y con cierta libertad al andar, lo que contrastaba con lo que habíamos visto en los noticieros acerca de las limitaciones en que vivían las mujeres en los países musulmanes.


Lectores:

Puntuación: 5 de 5.

Carmen Lavado: «Me ha gustado, cómo consiguió Lutafah en poder ayudar a sus compatriotas con una cultura muy radical. Lo que no me ha gustado, por error compré libro digital. Felicitaciones, para la escritora Karina Miñano.» (Amazon.es)


Puntuación: 5 de 5.

Andras Polle: «Dit is de debuutroman van Karina Miñano. Het is een aangrijpend en relevant verhaal. Het boek is dusdanig goed geschreven dat je het in één keer uit wil lezen. Het is een absolute aanrader! «(Amazon.nl)


Puntuación: 5 de 5.

Silvia: «Fue difícil dejar de leer una vez empecé !! muy interesante saber de la cultura musulmana en especial la situation de la mujer en esta. Felicidades a la autora Karina Miñano por este maravilloso libro!» (Amazon.com)


Puntuación: 5 de 5.

Carolina Ulloa: «This book got my full attention from the very beginning. The short chapters and sharp writing keep you captive and invite you to continue reading. I finished in few days as I couldn’t let it go.
The intense story immerses you in the cruel reality of many women and children in the Middle East. Interesting reading. I truly recommend it to anyone who reads Spanish» (Goodreads.com)


Puntuación: 5 de 5.

Ana: «Siempre es dificil adentrarse en otras culturas y mucho más entenderlas. Este libro me ha ayudado a comprender el mundo de la protagonista Latifah. De lectura rápida, me atrajo la historia desde las primeras páginas. Personajes profundos para una historia conmovedora, con muy buenos diálogos. Me ha emocionado, he llorado y disfrutado con su lectura. Desde luego que recomiendo el libro.» (Goodreads.com)


Puntuación: 5 de 5.

Maria A. : Remolino de Sueños está lleno de matices que van desde el anhelo por un mundo más justo, hasta la impotencia y la rabia de vivir las atrocidades de grupos de terror que matan con sus armas no sólo vidas, sino también la esperanza. La historia me cautivó desde un inicio, y por momentos me sentí testigo cercano de la vida de las mujeres bajo el rigor inhumano del talibán. Hoy más que nunca este libro cobra importancia, y es de necesario que más gente pueda entender el dolor de tantas familias bajo un regimen que ha vuelto al poder. Recomiendo su lectura, y felicito a la escritora Karina Miñano por tan honesta y sensible forma de narrar esta historia». (Goodreads.com)


Puntuación: 5 de 5.

Mariela: «Este libro es una mezcla de emociones, enseña mucho de otras culturas, que al menos en mi país no se suele profundizar. Al comenzar a leer uno se va sorprendiendo y reflexionando de cómo podemos ser tan ajenos a lo qué pasa en el otro lado del mundo, además de ello, también demuestra cómo puede ser el amor incondicional a tu gente y tus ganas de querer sacarlos adelante. Definitivamente súper recomendable, la lectura es muy ligera y los capítulos cortos que te anima a seguir y seguir. » (Goodreads.com)

Puntuación: 5 de 5.

Oriana: «El libro nos abre los ojos ante un mundo y una realidad desconocida por muchos, una historia que nos atrapa desde el principio hasta el final, se los recomiendo.» (Goodreads.com)


Puntuación: 5 de 5.

Gladys: “Quien no tenga un viejo, que se compre uno. Los viejos sabemos más, hemos recorrido los caminos y conocemos las trampas de la vida” Beautiful story that combines past and present, tradition and evolution, East and West… perfect for the world we are living actually. There’s no way for progress and evolution without understanding the “why” behind. This story invites me to know more about Eastern cultures and to learn not only about their routines but also about their meaning. If you’re looking for a story that is filled with reality at the same amount of hope, this is it.» (Goodreads.com)


Puntuación: 5 de 5.

Juan: «Karina Miñano nos presenta a una realidad que solamente conocemos por la información recabada de la prensa y la información oficial. Pero esta, su versión, está narrada no como espectadora pero como partícipe de los hechos. Colores, olores, sabores, sensaciones térmicas, geografía, costumbres, usos, psicologías, todo está al alcance de nuestra imaginación. Sólo tenemos que darle forma.
Karina Miñano escribe con una pluma fácil y ligera. Es amena, dentro de los tópicos de la tragedia que nos relata, y maneja muy bien las reglas del juego literario. Con observación periodística nos lleva de la mano en la historia y muy habilmente nos va presentando y desvelando personajes bien construidos, creibles, veraces. Es un libro recomendable para leer en estos tiempos inciertos en los que la paz y la justicia no son evidentes. Su lectura nos compromete a seguir pensando en la tragedia de Afghanistán y de todos los focos de violencia que arden en el mundo actual.» (Goodreads.com)



Otras entrevistas…


Escucha la entrevista para el podcast The Afflatus en español


A %d blogueros les gusta esto: